• Inicio
  • Programa
  • Ponentes
  • Materiales
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • Català
    • English
  • Inicio
  • Programa
  • Ponentes
  • Materiales
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • Català
    • English

Programa

  • Día 1: 29 de Abril de 2025


  • Día 2: 30 de Abril de 2025


  • 09:00 - 09:30
    Inscripción y café de bienvenida.

  • Enrique PueyoMaría CarrascosaMariano Iossa
    09:30 - 10:00
    Apertura institucional
     Enrique Pueyo Alcalde de Aínsa y presidente de la Red de Municipios por la Agroecología, María Carrascosa Responsable del proyecto LiveSeeding, Red de Municipios por la Agroecología, Mariano Iossa Coordinador del proyecto LiveSeeding, FiBL - UE, Alba Barnusell i Ortuño Alcaldesa de Granollers

    Moderadora: María Carrascosa García, responsable del proyecto LiveSeeding, Red de Municipios por la Agroecología.

    Ponentes:

    • Alba Barnusell Ortuño – Alcaldesa de Granollers.
    • Enrique Pueyo – Alcalde de Aínsa y presidente de la Red de Municipios por la Agroecología.
    • Mariano Iossa – Coordinador del proyecto LiveSeeding, FiBL - UE.
    Where
    Roca Umbert, Sala NAUB1

  • Mariateresa LazzaroAdrián RodríguezMaría Carrascosa
    10:00 - 11:00
    Sesión introductoria: El papel de la biodiversidad cultivada en los sistemas alimentarios ciudad-región
     Mariateresa Lazzaro Investigadora en mejora vegetal para la agricultura ecológica en FiBL - Suiza y cocoordinadora científica del proyecto LiveSeeding, Adrián Rodríguez Director del Instituto Universitario de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana, María Carrascosa Responsable del proyecto LiveSeeding, Red de Municipios por la Agroecología, Álvaro Toledo Secretario adjunto del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, FAO

    Esta sesión abordará el alcance y la contribución de la biodiversidad cultivada y cómo los municipios pueden promover los sistemas de semillas locales a través de las políticas alimentarias ante los desafíos a los que se enfrentan.

    Moderador: Adrián Rodríguez Burruezo, director del Instituto Universitario de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana.

    Ponentes:

    • Mariateresa Lazzaro – Investigadora en mejora vegetal para la agricultura ecológica en FiBL - Suiza y cocoordinadora científica del proyecto LiveSeeding.
    • Álvaro Toledo – Secretario adjunto del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, FAO.
    • María Carrascosa García – Responsable de proyecto LiveSeeding de la Red de Municipios por la Agroecología.
    Where
    Roca Umbert, Sala NAUB1

  • 11:00 - 11:30
    Pausa para el café

  • Jordi PuigSimone SassoXesco Gomar Martín
    11:30 - 13:00
    Sesión 1: Marcos legislativos, medidas políticas y programas de financiación multinivel para un sistema de semillas biodiverso
     Jordi Puig Coordinador de Espigall, Simone Sasso Economista y analista de políticas, Centro Común de Investigación de la Comisión Europea , Xesco Gomar Martín Presidente delegado, Área de Espacios Naturales e Infraestructura Verde, Diputación de Barcelona, Mariano Iossa Coordinador del proyecto LiveSeeding, FiBL - UE, Juan Echanove Coordinador de la Unidad de Derecho a la Alimentación de la FAO, Cristina Massot Berna Secretaria general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya, Francesco Cagnola Responsable de proyectos de política alimentaria en la Secretaría del Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán

    S1.1. Políticas públicas y activadores para el impulso de la diversidad cultivada en los sistemas agroalimentarios locales en Catalunya

    Esta subsesión explorará las políticas que se están implementando a nivel autonómico, provincial y local, así como las demandas sobre los otros niveles para fortalecerlas y expandirlas.

    Moderador: Jordi Puig, coordinador de Espigall

    Ponentes:

    • Cristina Massot Berna – Secretaria general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya.
    • Xesco Gomar Martín – Presidente delegado, Área de Espacios Naturales e Infraestructura Verde, Diputación de Barcelona.
    • Francesc Arolas – teniente de alcaldía y concejal de Transparencia y Buen Gobierno, Recursos Humanos, Servicios a la Ciudadanía, Medio Ambiente y Espacios Verdes, Salud Pública y Consumo del ayuntamiento de Granollers.

    S1.2. Conectar instrumentos políticos, normativos y financieros a nivel europeo y nacional para fomentar el desarrollo territorial.

    Esta subsesión abordará un debate multinivel sobre iniciativas políticas y de financiación destinadas a revitalizar los territorios a través de la innovación y el emprendimiento, y sobre la importancia del derecho humano a una alimentación adecuada como base para lograr coherencia y amplificar el impacto.

    Moderador: Mariano Iossa, coordinador del proyecto LiveSeeding, FiBL - EU.

    Ponentes:

    • Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. – Por confirmar.
    • Juan Echanove – Coordinador de la Unidad de Derecho a la Alimentación de la FAO.
    • Simone Sasso – Economista y analista de políticas, Centro Común de Investigación de la Comisión Europea.

  • 13:00 - 14:45
    Comida

  • 14:45 - 16:15
    Taller participativo: Cocreación multiactor del Manifiesto de Granollers "Fomentando la Biodiversidad Cultivada en los Municipios Europeos"

  • 16:15 - 16:50
    Pausa para el café

  • Matthias GudinchetVéronique ChableMaría de Santiago
    16:50 - 18:05
    Sesión 2: Impulsando los sistemas locales de semillas para la producción alimentaria ecológica y de orientación agroecológica
     Matthias Gudinchet Responsable de proyecto de plantas y semillas, ProSpecieRara, Véronique Chable Investigadora de INRAE, María de Santiago Técnica del área de Sistemas Alimentarios en el Centro de Estudios Ambientales, ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Grietje Raaphorst-Travaille Mejoradora y productora de semillas ecológicas en Nordic Maize Breeding, Países Bajos, Giuseppe de Santis Responsable técnico de Rete Semi Rurali

    Esta sesión abordará la producción local de semillas como estrategia para fortalecer la producción sostenible de alimentos a nivel ciudad-región; explorará formas de contribuir a la viabilidad económica de las iniciativas locales y compartirá vías para sensibilizar a la población.

    Moderador: Matthias Gudinchet, responsable de proyecto de plantas y semillas, ProSpecieRara, Suiza.

    Ponentes:

    • Véronique Chable – Investigadora de INRAE, Francia.
    • Grietje Raaphorst-Travaille – Mejoradora y productora de semillas ecológicas en Nordic Maize Breeding, Países Bajos.
    • María de Santiago – Técnica del área de Sistemas Alimentarios en el Centro de Estudios Ambientales, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
    • Giuseppe de Santis – Responsable técnico de Rete Semi Rurali, Italia.
    Where
    Roca Umbert, Sala NAUB1

  • Marta PalomasXènia Torras
    18:30 - 19:00
    Muestra de iniciativas locales de semillas
     Marta Palomas Integrante de la Xarxa Catalana de Graners, Xènia Torras Integrante de la Xarxa Catalana de Graners

  • Toni Arrizabalaga BlanchJordi PuigJonatan del Amo
    19:00 - 19:30
    Visita al Banco de Semillas del Vallès Oriental y al Museo de Ciencias Naturales de Granollers
     Toni Arrizabalaga Blanch Director del Museo de Ciencias Naturales de Granollers , Jordi Puig Coordinador de Espigall, Jonatan del Amo Coordinador técnico del Banco de Semillas del Vallès Oriental

  • 19:30 - 21:00
    Cena en el Museo de Ciencias Naturales

  • Jérémy CamusCarmelo TroccoliEleonora Olivero
    09:00 - 10:15
    Sesión 3: Impulsando la biodiversidad cultivada en el consumo local, sostenible y saludable
     Jérémy Camus Vicepresidente de la metrópolis de Lyon y delegado de Agricultura, Alimentación y Resiliencia del Territorio, Francia, Carmelo Troccoli Director general de la Coalición Mundial de Mercados de Agricultores y Agricultoras, Eleonora Olivero Coordinadora de Slow Food en la Península Ibérica y los países nórdicos, Francesco Cagnola Responsable de proyectos de política alimentaria en la Secretaría del Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán, Iker Santocildes Alcalde de Orduña

    Esta sesión explorará estrategias al alcance municipal para integrar la producción diversificada con el consumo local; proporcionará orientaciones prácticas sobre cómo gestionar los requisitos administrativos y legales; y presentará acciones de sensibilización para lograr los objetivos.

    Moderador: Francesco Cagnola, responsable de proyectos de política alimentaria en la Secretaría del Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán.

    Ponentes:

    • Jérémy Camus – Vicepresidente de la Metrópolis de Lyon y delegado de Agricultura, Alimentación y Resiliencia del Territorio, Francia.
    • Iker Santocildes Pérez – Alcalde de Orduña.
    • Carmelo Troccoli – Director general de la Coalición Mundial de Mercados de Agricultores y Agricultoras.
    • Eleonora Olivero – Coordinadora de Península Ibérica y Países Nórdicos en Slow Food.
    Where
    Roca Umbert, Sala NAUB1

  • Saverio MeccaMaria YoungLise Lykke
    10:15 - 11:30
    Sesión 4: Biodiversidad cultivada como infraestructura verde para la emergencia climática y de biodiversidad
     Saverio Mecca Concejal de transición ecológica del ayuntamiento de Scandicci, Italia, Maria Young Representante del Consejo de Política Alimentaria de Cork, Irlanda, Lise Lykke Presidenta de la Red Europea de Gestores de Bancos de Germoplasma, Marcelo Gerlach Experto en soluciones basadas en la naturaleza y biodiversidad en ICLEI Europa

    En esta sesión, los ponentes compartirán acciones para promover la biodiversidad cultivada en el marco de la infraestructura verde y la conectividad, así como en programas de clima y biodiversidad.

    Moderadora: Marcelo Gerlach, experto en Soluciones Basadas en la Naturaleza y Biodiversidad en ICLEI Europa.

    Ponentes:

    • Saverio Mecca – Concejal para la transición ecológica del municipio de Scandicci, Italia.
    • Lise Lykke Steffensen – Presidenta de la Red Europea de Gestores de Bancos de Germoplasma.
    • Maria Young – Representante del Consejo de Política Alimentaria de Cork, Irlanda.
    Where
    Roca Umbert, Sala NAUB1

  • 11:30 - 12:00
    Pausa para el café

  • Mariateresa LazzaroFrancesc Arolas PouJudith Fehér
    12:00 - 12:45
    Sesión de clausura: Presentación del Manifiesto de Granollers “Fomentar la Biodiversidad Cultivada en los Municipios Europeos”.
     Mariateresa Lazzaro Investigadora en mejora vegetal para la agricultura ecológica en FiBL - Suiza y cocoordinadora científica del proyecto LiveSeeding, Francesc Arolas Pou Teniente de alcaldía y concejal de Transparencia y Buen Gobierno, Recursos Humanos, Servicios a la Ciudadanía, Medio Ambiente y Espacios Verdes, Salud Pública y Consumo del ayuntamiento de Granollers, Judith Fehér Miembro de la junta directiva de European Coordination Let’s Liberate Diversity!, Mariano Iossa Coordinador del proyecto LiveSeeding, FiBL - UE, Francesco Cagnola Responsable de proyectos de política alimentaria en la Secretaría del Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán, Manuela Refolio Bonito Viceconcejala de Desarrollo Económico y Empleo del ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

    Moderador: Mariano Iossa, coordinador del proyecto LiveSeeding, FiBL - EU, y Mariateresa Lazzaro, investigadora en mejora vegetal para la agricultura ecológica en FiBL - Suiza y cocoordinadora científica del proyecto LiveSeeding..

    Ponentes:

    • Manuela Refolio – Viceconcejala de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y vicepresidenta de la Red de Municipios por la Agroecología.
    • Judith Fehér – Miembro de la junta directiva de European Coordination Let’s Liberate Diversity!.
    • Francesc Arolas – Teniente de alcalde y concejal de Transparencia y Buen Gobierno, Recursos Humanos, Servicios a la Ciudadanía, Medio Ambiente y Espacios Verdes, Salud Pública y Consumo del Ayuntamiento de Granollers.
    Where
    Roca Umbert, Sala NAUB1

  • Maria Riera MaletErnest Tasias Casanovas
    12:45 - 17:30
    Visita a la finca El Masroig
     Maria Riera Malet Socia productora de Les Refardes, Ernest Tasias Casanovas Socio fundador de Les Refardes

    Iniciativa dedicada, entre otras actividades, a la producción de semillas ecológicas para Les Refardes, cooperativa de producción y comercialización en circuitos de proximidad de semillas ecológicas de hortalizas, la mayoría de las cuales son variedades locales de cultivo.

    Ponente: Ernest Tasias Casanovas, director de Les Refardes.

    La organización proporcionará autobuses para la visita. El punto de origen y retorno será Granollers




ORGANIZA

FINANCIA

COLABORA

FOMENTAR LA BIODIVERSIDAD CULTIVADA MEDIANTE
POLÍTICAS ALIMENTARIAS LOCALES

  • Inicio
  • Programa
  • Ponentes
  • Materiales
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • Català
    • English